Por: Jessica Terreros
Pensando en el cuidado del medio ambiente la ciudad se he llenado de 7 aulas ambientales que fomentan el compromiso con el cuidado del entorno natural.
Aulas y granjas ambientales de la Secretaría de Medio Ambiente han llegado a la ciudad para convertirse en espacios formativos donde ciudadanos de todas las edades pueden participar en actividades lúdicas, recreativas y artísticas que los visibilicen como parte integral de la naturaleza y ayuden a construir acciones para la conservación de los recursos naturales.
Estos lugares se conformaron a partir de la gestión social y ambiental de los líderes adscritos a las diferentes plazas de mercado de la ciudad.
Esta propuesta inició en el año 2010 como respuesta a la necesidad de fomentar la participación ciudadana a partir de iniciativas que fomenten la autogestión, la formación democrática, el trabajo comunitario, la investigación y el aprovechamiento del tiempo libre en beneficio de la naturaleza y de la calidad de vida de las personas.
Sólo en el año 2013, un promedio de 13.300 personas han pasado por estos espacios, cuyo fin es conectar al ciudadano con el medio ambiente a través de la agricultura urbana y la capacitación en temas como los lombricultivos, biodiversidad, compostaje, mariposas, cuidado de las plantas, manejo de residuos sólidos, hábitos saludables, etc.
Personajes como Ómar Sánchez, psicólogo de profesión y voluntario de la Plaza de Flores de La América, se han visto beneficiados por esta iniciativa que le ha ayudado a encontrar soluciones prácticas a los problemas ambientales y a afianzar, desde el cuidado del mariposario, sus relaciones con la naturaleza.
Como él son cada vez más los interesados en aprender estas acciones para replicarlas en la ciudad, así lo afirman voceros de la Secretaría de Medio Ambiente, quienes aseguran que a partir de recorridos interpretativos, semilleros de investigación, cine ambiental, cuentos del aula, cursos de formación artística, actividades de fortalecimiento organizacional, ferias y celebraciones ambientales, se ha incentivado el compromiso de los asistentes a las siete Aulas Ambientales de Medellín
Tags: aulas, aulas ambientales, cultura, cultura medellín, culturs, culturs medellin, culturs mi ciudad tu ciudad, medellín cultura, medellin culturs, medio ambiente, ministerios de medio ambiente