Cada vez somos más los que en Colombia y el mundo le decimos No al racismo y la discriminación.
Cada que sale a luz pública un problema o polémica todos nos indignamos, nos llenamos de coraje y usamos nuestros perfiles sociales para demostrar nuestro descontento y expresar lo que pensamos. Sí, todos nos quejamos, refutamos y rechazamos actos violentos, negligentes y de discriminación ¿Pero cuántos en realidad además de quejarnos buscamos una salida o solución a dicha situación?
Siendo honestos muy pocos y tal vez por esa falta de iniciativa es que tantos atropellos suceden a diario. Seguramente hemos escuchado que en pleno siglo XXI con una sociedad globalizada y moderna, comportamientos retrógrados y de épocas pasadas siguen presentes: Machismo, discriminación de género o racismo.
Justamente el racismo sigue siendo el enemigo principal de la diversidad y aceptación racial y ante tanto alarde en los medios de nuevos casos de abusos contra las personas de raza afro, un grupo de ciudadanos decidió crear un movimiento que por su sentido y propósito ha tomando tanta fuerza, que hoy en día son más las voces que en unisonó le dicen Chao Al Racismo.
¡Chao Racismo! En camino a la equidad y respeto racial.
En el 2011 la Revista Hola de España realizó una publicación que tenía como portada en primer plano a las mujeres de un importante grupo empresarial y al fondo salían dos mujeres negras vestidas con uniformes de servidumbre. La fotografía fue calificada como despectiva, racista y clasista. Producto de este rechazo nació Chao Racismo, iniciativa de FEDEPRAN (Fundación para el Desarrollo de la Raza Negra) teniendo como objetivo lo URGENTE = el RESPETO; lo IMPORTANTE = la INCLUSIÓN; para llegar al IDEAL = el DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL.
Chao Racismo es la complicación de acciones desarrolladas con la creencia que una sociedad incluyente es posible. Es una propuesta que busca ir más allá de las etiquetas generando una nueva forma de abordar la problemática del racismo, presentando como parte de la solución a la misma creación y difusión de nuevos referentes.
Chao Racismo es una de las tantas acciones que surgen como respuesta a problemáticas sociales, encaminadas en los pilares de la equidad, inclusión e igualdad.
Con esto queremos que en cada uno de nosotros se genere la conciencia e iniciativa para emprender, buscar soluciones y actuar. Si tú conoces o estas cansado de a diario ver problemáticas que te indignan, no te quedes en palabras y haz uso de tu creatividad para proponer acciones de cambio y transformación ¡Actúa, el momento es ahora!
Tags: cultura, cultura medellín, culturs, culturs city, culturs medellin, culturs mi ciudad tu ciudad, medellín, medellín cultura, recorridos culturales, turismo por medellin